RECETA DE TERNERA A LA JARDINERA

La receta de ternera a la jardinera es uno de esos platos tradicionales que nunca fallan en la mesa.

Su combinación de carne tierna con verduras de temporada lo convierte en una opción sabrosa y equilibrada, ideal para compartir en familia o con amigos.

Además, su aroma al cocinarse llena la cocina de recuerdos y sensaciones hogareñas.

A lo largo del tiempo, este guiso ha pasado de generación en generación, manteniendo su esencia y conquistando paladares.

Ya sea para una comida especial o para el menú diario, siempre apetece algo tan reconfortante como esta receta.

La receta de ternera a la jardinera es una apuesta segura que une sencillez y sabor.

Por otro lado, su versatilidad permite acompañarla con arroz, pan o incluso con un buen vino.

Gracias a su elaboración pausada, los ingredientes se integran a la perfección, logrando una textura y gusto que sorprenden desde el primer bocado. Es la típica receta que invita a repetir.

Si buscas un plato completo, tradicional y fácil de disfrutar, sigue leyendo y descubre cómo prepararlo en casa.

No necesitas ser un experto para conseguir un resultado digno de los mejores guisos caseros.

INGREDIENTES DE LA RECETA

(4 personas)

  • 800 g de carne de ternera para guisar (aguja, morcillo o jarrete, en trozos)
  • 2 zanahorias grandes
  • 150 g de guisantes (pueden ser congelados)
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo (opcional, da buen color)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 3-4 patatas medianas
  • 1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)
  • 1 vaso de vino blanco (unos 200 ml)
  • 500 ml de caldo de carne (o agua con pastilla de caldo)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel
  • Perejil fresco picado (opcional para decorar)

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE TERNERA A LA JARDINERA

Salpimienta la ternera por tandas en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, dóralos a fuego medio-alto hasta que cojan color. Reserva.

Después en la misma cazuela, añade un poco más de aceite si hace falta y sofríe la cebolla picada fina junto con el ajo.

Cuando esté transparente, incorpora los pimientos cortados en tiras y las zanahorias en rodajas.

Sofríe unos minutos y añade el tomate rallado o triturado. Cocina todo junto hasta que se evapore el agua del tomate y se concentren los sabores (unos 8-10 minutos).

A continuación añade de nuevo la carne a la cazuela, remueve bien con el sofrito y vierte el vino blanco.

Deja que se evapore el alcohol a fuego medio (unos 5 minutos).

Seguidamente agrega el caldo (debe cubrir la carne), la hoja de laurel, y baja a fuego lento.

Tapa y deja cocer una hora aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Si usas olla rápida, con 25-30 minutos tienes suficiente.

Pasado ese tiempo, añade las patatas chascadas (cortadas rompiendo el final para que suelten almidón y espesen el caldo).

Echa también los guisantes. Cocina todo junto 25-30 minutos más, hasta que la patata esté tierna y la salsa bien ligada.

Rectifica de sal y pimienta, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

Si quieres, espolvorea un poco de perejil picado al final.


💡 CONSEJO FINAL

Si te gusta que la salsa quede más espesa, puedes machacar 2-3 trozos de patata contra la pared de la cazuela hacia el final de la cocción. Queda de escándalo.


Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.

DESCÁRGALA GRATIS TOCANDO AQUÍ