Receta de aliño de pasta y langostinos

ALIÑO DE PASTA Y LANGOSTINOS

Se acaba el verano, pero aún quedan ganas de platos fresquitos y sabrosos que nos recuerden a los días largos, al sol y a las comidas compartidas. Este aliño de pasta y langostinos de la abuela María es justo eso: una receta que sabe a verano.

Ideal para cuando buscas algo ligero, rápido y que no te tenga horas en la cocina. La combinación de la pasta con los langostinos, el aceite de oliva y las verduritas frescas crea un plato refrescante y delicioso.

La abuela solía prepararlo para las cenas de los últimos días de agosto, cuando el cuerpo pide algo más suave, pero con ese puntito especial. Siempre lo servía bien frío y con un chorrito de limón por encima.

Puedes llevarlo en un táper al trabajo o dejarlo hecho por la mañana y disfrutarlo en la cena. No solo es práctico, sino que también es una manera estupenda de comer bien y sin complicarte.

A veces, un plato sencillo como este aliño de pasta y langostinos puede ser justo lo que necesitamos para seguir saboreando los buenos momentos, aunque el verano se despida.

INGREDIENTES DE LA RECETA DE ALIÑO DE PASTA Y LANGOSTINOS

  • 400 gr de pasta de colores
  • 300 gr de langostinos cocidos
  • 1 tomate grande
  • 1 pepino
  • Cebollino fresco
  • Pimienta negra recién molida
  • Vinagre
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE ALIÑO DE PASTA Y LANGOSTINOS

Lo primero será cocer la pasta, lo haremos en abundante agua, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Si queremos que la pasta, del tipo que sea, siempre nos quede bien, es fundamental, dar un vistazo al envase y leer siempre las instrucciones.

Cuando la tengamos cocida, ponemos en el escurridor y añadimos agua fría para detener la cocción.

Usaremos langostinos ya cocidos, si no disponemos de ellos y tenemos que cocer nosotros, en recetas abuela María, tenemos una entrada, para que veáis cómo hacerlo. La puedes buscar fácilmente usando la lupa en nuestra web. recetasabuelamaria.com

Pelamos los langostinos y reservamos.

En una ensaladera, colocamos la pasta como base de nuestro aliño.

El tomate, bien limpio, lo cortamos en dados pequeños y los añadimos.

Igual hacemos con el pepino, si os gusta, podéis ponerlo con piel.

Agregamos sal al gusto y removemos.

Colocamos los langostinos ya pelados, en la superficie de nuestro aliño a modo que quede muy vistoso.

Ponemos pimienta negra recién molida, vinagre y aceite de oliva virgen extra.

Decoramos con cebollino muy picado.

Esta ensalada o aliño se toma fresquito.


💡 CONSEJOS FINALES

Usa pasta corta (tipo espirales o macarrones pequeños) para que se mezcle bien con los demás ingredientes.

Cuece los langostinos justo el tiempo necesario: si te pasas, se quedarán secos.

Añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y, si te gusta, unas gotas de zumo de limón para realzar el sabor.

Enfría bien la pasta antes de mezclarla con el resto de ingredientes para que no se caliente el aliño.

Puedes incluir verduritas frescas como pimiento, cebolla morada, maíz o aceitunas, según tus gustos.

¿Con qué acompañarla?

  • Pan tostado o picos para darle un punto crujiente.

  • Un vino blanco seco, bien frío.

  • Una fruta de postre, como melón o sandía, para mantener la frescura del menú.


Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.

DESCÁRGALA GRATIS TOCANDO AQUÍ


Publicaciones Similares