CROQUETAS DE CHIPIRONES
Las croquetas siempre tienen un lugar especial en nuestras cocinas, pero cuando se preparan con chipirones, alcanzan otro nivel. Esta receta de la abuela María es de esas que se quedan en la memoria por su sabor único.
Su textura es irresistible: crujientes por fuera, cremosas por dentro y con ese sabor tan sabroso del calamar. Las croquetas de chipirones son todo un manjar que sorprende a quien las prueba.
Además, no se rompen ni explotan al freírlas, algo que muchas veces puede arruinar el resultado. Aquí aprenderás a hacerlas como es debido, con mimo y los trucos de toda la vida.
Perfectas para un aperitivo especial, como entrante en una comida con amigos, o incluso como plato principal acompañadas de una buena ensalada. Siempre son un acierto.
Si nunca las has preparado en casa, esta es tu oportunidad. Con nuestra guía, verás que hacer unas buenas croquetas de chipirones no solo es posible, sino que es una delicia que repetirás muchas veces.
INGREDIENTES DE LA RECETA DE CROQUETAS DE CHIPIRONES
- 300 gr de chipirones
- 750 ml de leche
- 2 cucharadas grandes de harina de trigo
- 2 cucharadas grandes de mantequilla
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- Pimienta negra recién molida
- Nuez moscada
- 1 sobre de tinta de calamar
- Sal
- Aceite de oliva
PARA EL REBOZADO
- 1 huevo
- 2 cucharadas de leche
- Pimienta negra recién molida
- Sal
- Harina
- Pan rallado
- Aceite para freír
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE CROQUETAS DE CHIPIRONES
Primero limpiamos bien los chipirones y los troceamos. A los más grandecitos, lo haremos con cuidado, porque más adelante veremos como extraer su propia tinta, que necesitaremos en esta receta.
En una sartén grande, ponemos un chorrito de aceite de oliva y vamos a sofreír los calamares, hasta que notemos que ha evaporado toda el agua.
Añadimos la mantequilla, el ajo y la cebolla picada y sofreímos todo hasta pochar.
Ponemos la harina y seguimos cocinando todo junto, para que esta, pierda el sabor a crudo.
Agregamos la tinta de calamar, os dejo un enlace, para que veáis cómo obtenerla de los propios calamares y no necesitéis comprarla.
CÓMO OBTENER LA TINTA DEL CALAMAR
Bajamos el fuego al mínimo (en una vitro o inducción del 1 al 9 la dejamos en el 1)
Añadimos un poco de leche sin parar de remover hasta integrar por completo.
Repetimos el proceso varias veces, hasta que ya tengamos incorporada al menos, la mitad de la leche.
Entonces ya podremos poner el resto de leche.
Añadimos un poco de pimienta negra recién molida, nuez moscada y sal al gusto.
Subimos el fuego a medio y cocinamos sin dejar de remover hasta que la masa espese.
Colocamos en una bandeja de tamaño apropiado, cubrimos con papel film y dejamos enfriar.
Metemos en la nevera por al menos tres o cuatro horas.
Batimos el huevo añadimos las cucharadas de leche, pimienta y sal al gusto.
Cortamos trozos de nuestra masa del tamaño de croquetas y le damos la forma deseada.
Pasamos por harina, después por el huevo y por último por pan rallado.
Freímos en abundante aceite.
CONSEJOS FINALES
Pica bien finos los chipirones para que se integren perfectamente en la bechamel.
Cocina bien la harina al principio, para que no deje sabor a crudo.
La masa debe reposar mínimo unas 4 horas en la nevera, mejor de un día para otro.
Usa pan rallado fino para un rebozado más crujiente y uniforme.
Fríelas en aceite bien caliente y en tandas pequeñas para que no se enfríe el aceite.
¿Con qué acompañarlas?
Quedan de lujo con una salsa mayonesa de ajo suave o una mayonesa con limón.
Puedes servirlas con una ensalada de hojas verdes para equilibrar.
También van genial con un vino blanco fresquito o una cerveza bien fría.
Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.