ALIÑO DE PULPO
Seguimos con platos fresquitos, ideales para los días de calor en los que el cuerpo pide algo ligero, pero sabroso. Las recetas de la abuela María nunca fallan, y esta no es la excepción. Con ingredientes de temporada y un toque especial, este aliño de pulpo es puro sabor mediterráneo.
En este tipo de platos, la sencillez es clave, pero también lo es el mimo con el que se preparan. La combinación del pulpo con verduritas frescas da como resultado un bocado refrescante, colorido y lleno de matices. Es imposible no repetir.
Además, es una receta que sienta de maravilla. El aliño de pulpo aporta proteínas, muchas vitaminas y una buena dosis de hidratación gracias a las verduras, el aceite de oliva y el limón o vinagre. Es perfecto para cuidar el cuerpo sin renunciar al placer de comer bien.
Lo puedes servir como entrante, tapa o plato único si lo acompañas con un buen pan o unas patatas cocidas. Y si tienes invitados, prepárate para los halagos: tiene ese punto casero, veraniego y elegante que siempre conquista.
En resumen, si buscas una receta fácil, fresca y con sabor a cocina de verdad, esta es una de esas que nunca defraudan. El aliño de pulpo es un clásico que se mantiene vigente por méritos propios, y que, una vez que lo pruebas, se vuelve imprescindible en tu recetario.
INGREDIENTES DE LA RECETA DE ALIÑO DE PULPO
- 200 gr de pulpo cocido
- 1tomate grande
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes
- Pimienta negra recién molida
- Vinagre de vino
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE ALIÑO DE PULPO
El pulpo lo cortamos en rodajas, ponemos una pizca de pimienta al gusto y reservamos.
En un bol o ensaladera, colocamos el tomate cortado en daditos muy pequeños.
Sobre el tomate, ponemos la cebolla igual cortada en trozos pequeños.
Por último, los pimientos también cortados en daditos.
Añadimos sal al gusto y mezclamos.
Colocamos las rodajas de pulpo.
Aderezamos con vinagre y aceite de oliva.
Servimos frio.
💡 CONSEJOS FINALES
Cuece bien el pulpo: Si lo haces en casa, recuerda “asustarlo” tres veces antes de cocerlo del todo. Si usas pulpo ya cocido, asegúrate de que esté tierno pero firme.
Déjalo enfriar completamente antes de mezclarlo con las verduras. Así el aliño se impregnará mejor sin que se ablande nada.
Corta los ingredientes en trozos similares: Pimiento, cebolla, tomate, pepino… cuanto más uniforme, mejor mezcla de sabores en cada bocado.
Usa buen aceite de oliva virgen extra y ajusta el vinagre o limón a tu gusto, sin pasarte. El equilibrio entre acidez y frescor es clave.
Déjalo reposar en la nevera al menos una hora antes de servir, para que los sabores se integren bien y esté bien fresquito.
¿Con qué acompañarlo?
-
Unas patatas cocidas en rodajas, templadas o frías, le van de lujo.
-
También puedes servirlo sobre una tosta de pan crujiente como tapa.
-
Si quieres algo más completo, acompáñalo con un vasito de gazpacho o una crema fría suave y tendrás un menú redondo y muy veraniego.
Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.