RECETA DE PAN DE HOJALDRE CON MASA CASERA
Si quieres sorprender en casa con algo sencillo pero delicioso, esta receta de pan de hojaldre es ideal para ti.
Estos pequeños panecillos redondos se caracterizan por sus huecos interiores y su textura ligera, gracias a la mágica masa de hojaldre hecha en casa.
Además, son perfectos para desayunar, merendar o acompañar cualquier plato especial.
Preparar esta receta de pan de hojaldre no es complicado, solo necesitas algo de paciencia para trabajar la masa y dejar que repose bien.
Usando ingredientes de calidad y siguiendo cada paso, tendrás en tu mesa unos panecillos crujientes por fuera y suaves por dentro.
No solo disfrutarás de su sabor, sino también del placer de ver cómo se forman esas capas doradas y delicadas. Con unas pocas vueltas de rodillo, lograrás un resultado digno de pastelería sin salir de casa.
Esta receta te enseña a hacer la masa desde cero, pero si un día tienes prisa, no te preocupes: también podrás prepararlos con masa de hojaldre comprada, manteniendo casi el mismo resultado.
Al final encontrarás los mejores consejos de la abuela para que cada panecillo salga perfecto, con todos esos huecos que tanto nos gustan y que hacen del hojaldre algo único.
INGREDIENTES DE LA RECETA DE PAN DE HOJALDRE
-
500 g de harina de trigo de fuerza
-
300 g de mantequilla sin sal muy fría
-
200 ml de agua helada
-
1 pizca de sal
-
1 huevo batido (para pincelar)
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE PAN DE HOJALDRE CON MASA CASERA
Tamiza la harina en un bol grande y añade la sal.
Vierte el agua helada poco a poco, mezclando hasta formar una masa homogénea. No amases demasiado.
Forma un rectángulo y déjalo reposar 30 minutos en la nevera, envuelto en film.
Coloca la mantequilla fría entre dos papeles de horno y aplástala con el rodillo hasta darle forma de rectángulo.
Saca la masa, extiéndela en forma de cruz y coloca la mantequilla en el centro. Cierra los extremos de la masa sobre la mantequilla como un sobre.
Estira la masa con el rodillo, siempre enharinando ligeramente para que no se pegue.
Haz un pliegue sencillo: dobla un tercio hacia el centro y luego el otro tercio encima.
Gira la masa 90 grados, vuelve a estirar y repite el pliegue. Deja reposar 30 minutos en frío entre cada vuelta. Haz al menos 4 pliegues para un hojaldre bien hojaldrado.
Estira la masa final a 1 cm de grosor, corta círculos con un cortapastas y colócalos sobre una bandeja forrada.
Pincela con huevo batido y hornea a 200 °C durante 15-20 minutos, hasta que se inflen y estén dorados.
💡 Consejos de la abuela para que salgan perfectos
Trabaja siempre con la masa y la mantequilla bien frías para que no se mezclen demasiado y conserven sus capas.
No uses exceso de harina, solo la justa para que el rodillo no se pegue.
Respeta los tiempos de reposo, así el hojaldre se relajará y subirá bien en el horno.
🍽 Versión con masa comprada
Si no tienes tiempo o prefieres simplificar la receta, puedes usar masa de hojaldre comprada.
Extiéndela ligeramente con el rodillo, corta círculos del tamaño deseado, pincela con huevo y hornea igual que la versión casera.
Así tendrás tus panecillos listos en pocos minutos, manteniendo la esencia de un buen pan de hojaldre sin complicaciones.
🤗 Ideas para acompañar
Mermeladas caseras o miel
Perfectos para desayunar o merendar. Un pan de hojaldre recién hecho con un poco de mermelada de fresa, melocotón o una cucharada de miel es una delicia sencilla.
Quesos suaves o untables
Acompaña con un queso crema, ricotta o incluso un brie. El contraste entre el hojaldre crujiente y la suavidad del queso es irresistible.
Jamón serrano o salmón ahumado
Si prefieres algo salado, abre el panecillo y rellénalo con lonchitas de jamón o salmón. Un chorrito de aceite de oliva y unas hojas de rúcula los completan de maravilla.
Frutas frescas y yogur
Para un desayuno ligero, sírvelos con un bol de frutas frescas y un poco de yogur natural. La combinación es fresca y deliciosa.
Patés y mantequillas aromatizadas
Otra opción es ofrecerlos con patés caseros (de atún, pollo o vegetales) o mantequillas aromatizadas (de hierbas o ajo).
Salsas dulces o chocolate caliente
Para un toque goloso, acompáñalos de salsa de chocolate o dulce de leche para mojar.
Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.