Torreznos de Soria con patatas fritas: receta crujiente y fácil

Torreznos de Soria con patatas fritas: receta tradicional crujiente y fácil

La receta de torreznos de Soria es un plato tradicional de la gastronomía española, especialmente popular en la región de Soria, donde la carne de cerdo se cocina de manera lenta y cuidadosa para obtener torreznos crujientes y sabrosos.

A este delicioso manjar, en muchos lugares de España y otros países de habla hispana, se le conoce también como chicharrones crujientes con patatas.

La receta consiste en freír torreznos de cerdo hasta conseguir una textura dorada y crujiente por fuera, pero jugosa por dentro.

A menudo, se sirven acompañados de unas buenas patatas fritas caseras, creando una combinación perfecta de sabores y texturas.

Este plato es especialmente popular en zonas como Castilla y León, pero también se disfruta en otras partes de España y América Latina, donde los chicharrones son un manjar típico.

En países como México, Colombia y Venezuela, los chicharrones crujientes con patatas son conocidos y consumidos con variaciones locales, pero siempre con esa característica crujiente que los hace tan irresistibles.

La receta de torreznos de Soria ha trascendido las fronteras de su origen, ganando admiradores por su sencillez y sabor contundente, ideal para cualquier ocasión, ya sea como tapa, aperitivo o plato principal.

Torreznos de Soria con patatas fritas: receta tradicional crujiente y fácil

Descubre esta deliciosa receta de torreznos de Soria con patatas fritas, un plato tradicional y crujiente que te encantará.

Ingredientes de la receta

  • 500 g de torreznos de Soria (banda curada o panceta adobada).
  • 4 patatas grandes.
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír).
  • Sal al gusto.

Tiempo de elaboración:

1 hora

  • Preparación: 10 minutos

  • Cocinado de los torreznos: 40 minutos

Preparación de los torreznos de Soria paso a paso

Si los torreznos vienen con exceso de humedad, déjalos reposar al aire unas horas o sécalos con papel de cocina para que la piel quede más crujiente.

Si prefieres torreznos más pequeños, corta la banda en trozos de unos 5 cm de ancho.

Coloca los torreznos en una sartén amplia o cacerola, con la piel hacia abajo y sin aceite (la grasa propia se irá derritiendo).

Cocina a fuego muy bajo durante 20-30 minutos. Esto permitirá que la grasa se derrita lentamente y la piel comience a formar costra.

Cuando la piel esté dorada y la carne bien hecha, sube el fuego a medio-alto para que los torreznos queden bien crujientes y dorados.

Retira los torreznos y escúrrelos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.

Pela las patatas y córtalas en bastones del grosor que prefieras.

Lava las patatas con agua fría y sécalas bien para eliminar el exceso de almidón.

Calienta abundante aceite de oliva en una sartén o freidora a unos 150°C. Fríe las patatas en dos tandas:

Fríe las patatas a baja temperatura hasta que estén tiernas, pero sin dorarse (unos 5-7 minutos).

Aumenta la temperatura del aceite a 190°C y fríelas de nuevo hasta que estén doradas y crujientes.

Escurre las patatas en papel absorbente y añade sal al gusto.

Sirve las patatas fritas como base en una fuente o plato grande.

Corta los torreznos en trozos del tamaño de un bocado y colócalos encima de las patatas, distribuyéndolos de forma uniforme.

(Opcional) Decora con unas ramitas de perejil fresco para darle un toque visual.

Ya tienes tus torreznos de Soria con patatas fritas listos para disfrutar. Es un plato contundente y lleno de sabor.

Consejos de la abuela para que los torreznos de Soria salgan perfectos

Seca bien la piel antes de cocinarlos: la humedad es el enemigo del crujiente. Déjalos al aire unas horas o pásales papel de cocina.

Fuego lento al principio: la clave está en derretir poco a poco la grasa. No tengas prisa; los buenos torreznos necesitan mimo y paciencia.

Dale el golpe de calor al final: cuando la piel empiece a burbujear, sube el fuego para que quede ese crujiente irresistible.

Usa buena panceta: cuanto más calidad tenga el torrezno (mejor si es Torrezno de Soria IGP), mejor será el resultado.

No los tapes: si los tapas, el vapor ablanda la piel. Déjalos al aire mientras se enfrían para que sigan crujientes.

Para las patatas perfectas: fríelas en dos tiempos: primero a fuego bajo para que se ablanden, y luego a fuego alto para que se doren y queden crujientes.

Truco final: si quieres un sabor más intenso, añade una pizca de pimentón o unas gotas de limón sobre los torreznos justo antes de servir.

Con qué acompañarlos

Clásico castellano: con un buen trozo de pan rústico y una copa de vino tinto de la Ribera del Duero.

Más informal: con una cerveza bien fría o una sidra natural.

Para un toque fresco: acompáñalos con una ensalada fresca.

En tapeo: sírvelos en trozos pequeños sobre las patatas o con una salsa alioli casera al lado.

La App de la abuela chef, que te hace la receta que tu le pidas en el momento, todas las recetas, todos los ingredientes, recetas y soluciones para cocinar en el momento.

Puntua esta receta si te gustó
recipe image
Nombre de la Receta
Torreznos de Soria con patatas fritas: receta tradicional crujiente y fácil
Autor
Fecha de Publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total