Migas con jamón serrano tradicionales receta de la abuela

Si tienes pan duro, no lo tires, prepara esta receta receta tradicional de migas con jamón serrano.
Las migas con jamón serrano son un plato clásico de la cocina española, especialmente popular en la región de Andalucía.
Esta receta es ideal para aprovechar el pan que ha quedado de días anteriores, transformándolo en una comida sabrosa y reconfortante.
Las migas con jamón serrano son fáciles de preparar y no requieren ingredientes complicados, pero el sabor que aportan es simplemente delicioso.
Con la combinación perfecta de pan, ajo, aceite de oliva y, por supuesto, el toque inconfundible del jamón serrano, este plato es un verdadero festín para el paladar.
El secreto de unas buenas migas con jamón serrano está en la cocción lenta, para que el pan absorba todos los sabores y se quede tierno pero con un toque crujiente en los bordes.
Este plato puede servirse como un desayuno contundente, una comida ligera o incluso una cena.
No importa cómo lo sirvas, las migas con jamón serrano siempre son una excelente opción para disfrutar de una comida sencilla pero llena de sabor.
Además, puedes personalizarlas con otros ingredientes como pimientos, chorizo o incluso huevo frito para añadir más sabor y textura.
Migas con jamón serrano tradicionales receta de la abuela
Descubre cómo preparar en casa unas deliciosas migas con jamón serrano con esta receta fácil y tradicional.
Ingredientes de la receta
- Pan duro de los últimos días
- 1 cabeza de ajo
- 150 gramos de jamón serrano
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Tiempo de elaboración total:
60 minutos
-
Preparación: 30 minutos
-
Cocinado: 30 minutos
Preparación de las migas con jamón
En una fuente, ponemos agua e iremos introduciendo hasta sumergir, los trozos de pan, de uno en uno, durante aproximadamente diez segundos. Queremos que se humedezca, pero no que se empapen demasiado.
Una vez húmedos, iremos dejando los trozos de pan en un escurridor, para que suelten el agua sobrante y reservamos ahí, media hora aproximadamente.
Una vez haya escurrido, iremos con ayuda de nuestros dedos, desmigado las piezas de pan, para obtener trocitos pequeños y los reservamos, esta vez, en una bolsa de plástico.
Nos encontraremos que unos trozos están más húmedos que otros, esto no debe importarnos, los reservamos en la bolsa igualmente.
Los dientes de ajo los usaremos enteros y con su piel, podemos hacerles un corte con el cuchillo, o estrujar un poco.
En una sartén grande, ponemos aceite de oliva virgen extra a calentar.
Cuando el aceite comience a tomar temperatura, añadimos los dientes de ajo y sofreímos hasta que se doren un poco. Cuando estén retiramos y los reservamos.
Agregamos los taquitos de jamón serrano y sofreímos durante un minuto aproximadamente.
Después añadimos los trocitos de pan húmedo que habíamos reservado en la bolsa y cocinaremos, removiendo con mucha frecuencia hasta que veamos que las migas están sueltas y con el aspecto de la imagen.
Volveremos a colocar el ajo y seguidamente probamos de sal y añadimos si fuera necesario.
Consejos de la abuela para que queden perfectas
El pan, mejor del día anterior o de dos días: si está demasiado fresco, se deshará; si está muy duro, costará más trabajarlo.
Humedecer, no empapar: pasa los trozos de pan rápidamente por el agua, solo unos segundos. Si se mojan demasiado, quedarán apelmazadas.
Deja reposar el pan húmedo: al menos 30 minutos en una bolsa o paño para que se asiente la humedad y se mezclen las texturas.
Usa buena sartén o perol grande: las migas necesitan espacio y movimiento para soltarse bien y dorarse por igual.
Ajos enteros con piel: aportan aroma sin quemarse ni amargar, y se pueden comer al final si te gustan.
No tengas prisa: remueve constantemente a fuego medio, con paciencia. Las migas se hacen poco a poco, hasta que queden sueltas y doraditas.
Toque final: un chorrito de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir potencia el sabor y da brillo al plato.
Con qué acompañar las migas con jamón serrano
Tradicional: con uvas, rodajas de melón o naranja, que aportan frescor y contrastan con el sabor del jamón.
Más contundente: con un huevo frito encima y unos pimientos fritos o chorizo.
Versión ligera: acompáñalas con una ensalada verde o tomate aliñado.
Es muy típico también acompañar las migas de jamón con unas buenas sardinas asadas y tortilla de patata.
De postre queda genial una bola de helado casero o yogur griego.
¿Aún no tienes la App de la abuela “Quick Recipe” en la que le puedes pedir la receta que tú quieras?
DESCÁRGALA GRATIS TOCANDO AQUÍ
