Caldo de verduras casero receta fácil: saludable y lleno de sabor

El caldo de verduras casero es una receta esencial en cualquier cocina, perfecta para quienes buscan una opción saludable, ligera y llena de sabor.
Prepararlo en casa te permite controlar los ingredientes y evitar los conservantes y aditivos de los caldos comerciales.
Además, el caldo de verduras se puede usar como base para sopas, guisos, arroces o incluso como un acompañamiento delicioso para muchos platos.
Con ingredientes frescos y naturales, el caldo de verduras casero no solo es fácil de hacer, sino que también es una forma excelente de aprovechar las verduras que tienes en tu despensa.
En lugar de comprar caldos industriales, hacer tu propio caldo de verduras casero te asegura que estás consumiendo algo completamente natural y nutritivo. Y lo mejor de todo es que puedes ajustarlo a tu gusto, añadiendo tus verduras favoritas o especias para personalizar su sabor.
El proceso para hacer caldo de verduras casero es sencillo, obteniendo un caldo lleno de nutrientes y un sabor profundo que no se puede comparar con los productos envasados.
Si buscas una receta saludable, económica y llena de sabor, el caldo de verduras casero es la opción ideal para ti.
Caldo de verduras casero receta fácil: saludable y lleno de sabor
Descubre cómo preparar un delicioso caldo de verduras casero, fácil, saludable y perfecto para cualquier plato.
Ingredientes de la receta
- 1 nabo
- 2 puerros grandes
- 1 rama de apio grande
- 2 zanahorias grandes
- Sal
- Pimienta negra molida
- Una pizca de cúrcuma
Tiempo de elaboración:
1 hora y 15 minutos
-
Preparación: 15 minutos
-
Cocinado: 1 hora
Preparación de la receta de caldo de verduras casero
Limpiamos bien toda la verdura y pelamos el nabo y las zanahorias.
Al puerro le quitamos el trocito de raíz y las hojas si tuviera, nos quedamos solo con el tallo y también le vamos a quitar si deseamos, la primera capa puesto que es la más dura.
A la rama de apio igualmente cortamos la parte de las hojas.
En una olla grande ponemos abundante agua a calentar con un poco de sal.
Cortaremos todas las verduras en dos o tres trozos, según el tamaño y la introducimos en el agua de la olla.
Añadimos un poco de pimienta negra molida, sal al gusto y una pizca de cúrcuma.
Vamos a dejar cocer aproximadamente durante una hora a fuego fuerte, hasta que todas las verduras estén muy tiernas.
Cuando estén, con la batidora de brazo trituramos, para licuarla e integrarla en el agua de la cocción.
Probamos para rectificar de sal y cocinamos durante cinco minutos más.
De este modo tendremos nuestro caldo casero de verduras listo.
Consejos de la abuela para que el caldo de verduras casero quede perfecto
Usa verduras frescas y de temporada, el sabor será mucho más intenso y natural.
No peles demasiado las verduras, sobre todo el puerro y la zanahoria, porque en la piel hay mucho sabor.
Añade las verduras cuando el agua esté caliente, así se sellan mejor los sabores.
Evita remover demasiado durante la cocción, para que el caldo quede claro y sin impurezas.
Si quieres un caldo más concentrado, deja cocer a fuego lento más tiempo, sin tapa, para que reduzca.
La cúrcuma aporta color y propiedades antiinflamatorias, pero no te pases con la cantidad para no alterar el sabor.
Cuélalo si prefieres un caldo más limpio o tritúralo, como en esta receta, si te gusta más espeso y nutritivo.
Con qué acompañarlo
Fideos finos o arroz cocido, para hacerlo más completo.
Picatostes de pan frito o tostado, que le dan un toque crujiente.
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra o unas gotas de limón justo antes de servir.
Tortilla francesa o un huevo cocido picado, si lo quieres convertir en un plato único
Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.
