CÓMO HACER MANTEQUILLA CASERA
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer mantequilla casera, estás a punto de descubrir que es mucho más fácil de lo que imaginas.
No necesitas ser un experto en cocina para conseguir un resultado cremoso, sabroso y con ese encanto especial que solo tienen las cosas hechas por uno mismo. La magia está en lo simple.
Además, hacerla en casa con estos consejos, te conecta con lo auténtico. Hay algo especial en ver cómo, con un gesto tan sencillo, transformas un ingrediente básico en algo tan delicioso. Y no solo eso, sino que también puedes personalizarla a tu gusto, dándole un toque único que no encontrarás en ninguna tienda.
Una vez que lo pruebes, no querrás volver atrás. Porque lo que empieza como una simple curiosidad acaba convirtiéndose en un pequeño ritual. Y es que, cuando ves lo bien que queda, es inevitable pensar: “¿Por qué no lo hice antes?”. Te enseñamos cómo preparar tu propia mantequilla casera, y te aseguramos que repetirás.
Por si fuera poco, el proceso en sí tiene algo de terapéutico. En medio del ajetreo diario, regalarte un momento para crear algo tan básico y delicioso puede convertirse en una experiencia gratificante. Y lo mejor es que puedes compartirla, sorprender a alguien o simplemente disfrutarla con un buen pan recién hecho.
En definitiva, si estás buscando un pequeño placer casero que te saque una sonrisa y te acerque a lo natural, este es tu momento. Atrévete a descubrir cómo hacer mantequilla casera y déjate sorprender por el sabor, la textura y la satisfacción de haberla creado tú mismo.
INGREDIENTES DE LA RECETA DE MANTEQUILLA CASERA
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- Sal (opcional si te gusta la mantequilla con sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE MANTEQUILLA CASERA
Usaremos nata para montar o crema de leche con un 35% mínimo de materia grasa, este dato, lo podemos encontrar en las instrucciones del envase que nos da el fabricante.
Muy importante que la nata, cuando la vayamos a usar, esté bien fría.
Del mismo modo, mejor, si los utensilios que emplearemos, vaso de la batidora y la varilla, también estén fríos. Los podemos poner un rato antes de usar, en nuestra nevera.
Añadimos la nata al vaso de la batidora y removemos con la varilla a una velocidad intermedia.
Notaremos que al poco, la nata se hace más espesa, esto es que se está empezando a montar, entonces, en ese momento, subimos al máximo la potencia de la batidora.
Seguiremos procesando, hasta que esta vez veamos, que la nata se comienza a cortar, veremos, como aparecen unos trocitos solidos amarillentos por un lado, y por otro, un líquido transparente, entonces, volvemos a bajar la potencia de la batidora.
Seguimos batiendo hasta que la nata se desprenda por completo del suero, esto suele tardar aproximadamente, entre cinco y diez minutos.
Si te gusta la mantequilla con sal ahora es el momento de poner una pizca.
Pasamos todo por un colador en un bol.
En el colador, nos quedará la mantequilla, con ayuda de una cuchara, presionamos para que termine de soltar el suero, dejamos por un rato escurrir y volvemos a presionar con la cuchara, repetimos esta operación, hasta conseguir desprender todo el suero.
RESULTADO FINAL
La mantequilla ya bien escurrida, la colocamos en un molde o un táper de tamaño apropiado, con medio litro de nata, obtendremos aproximadamente, unos 200 gr de mantequilla.
Una vez en el molde o táper, volvemos a presionar con nuestra cuchara, a modo de compactar la mantequilla casera, puede que aún suelte algo de suero, que retiraremos.
Guardaremos tapada en el refrigerador para conservar bien.
Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.