receta de caldo casero del puchero

CALDO CASERO DEL PUCHERO

Hoy te traemos una receta clásica y deliciosa que forma parte de la tradición de muchas familias, el caldo casero del puchero.

Este caldo casero del puchero es perfecto para darle un toque auténtico a tus sopas, guisos y platos de cuchara, ya que su sabor profundo y su aroma reconfortante hacen que cualquier comida se convierta en una experiencia única.

Prepararlo es sencillo y no requiere ingredientes complicados, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan lo mejor de la cocina casera.

Además, el caldo casero del puchero es muy versátil: lo puedes utilizar como base para otros platos o guardarlo en la nevera o congelador para tenerlo siempre listo cuando lo necesites.

Con cada cucharada, sentirás la calidez de la tradición, y su sabor lleno de historia te hará disfrutar aún más de tu comida.

No dudes en probar esta receta y llenar tu cocina con el sabor inconfundible de un buen caldo casero del puchero.

INGREDIENTES DE LA RECETA

  • 300 Gr de garbanzos
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 trozo de apio
  • 1 cuarto trasero de pollo
  • 200 Gr de carne de ternera, zancarrón o similar
  • 100 Gr de tocino fresco
  • 1 trozo de hueso de jamón
  • Sal,
  • agua la suficiente
  • Unas hojas de yerba buena (opcional)
  • Los pesos son aproximados, no es necesario que sean exactos

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE CALDO CASERO DEL PUCHERO

La noche anterior, pondremos a remojar los garbanzos en abundante agua y un poco de sal, es muy importante que por la mañana sigan sumergidos en el agua, que no lleguen a absorberla toda, para que queden tiernos a la hora de la cocción.

Por eso quizás este sea uno de los pasos más importantes para que nos quede bien este plato.

Le quitaremos la piel a las patatas y zanahorias y después de limpiarlas, las añadimos enteras a una olla grande donde.

Iremos colocando el resto de ingredientes, también bien limpios. 

A los garbanzos les quitaremos el agua de remojo y los añadimos.

En cuanto tengamos todos los ingredientes, llenamos de agua la olla hasta casi 2 o 3 dedos del borde.

Ponemos sal al gusto y lo dejaremos cocer a fuego fuerte.

Si se da el caso que en la parte superior se forme una capa de espuma, la retiraremos con ayuda de una espumadera

Lo vamos a cocinar hasta que los garbanzos estén tiernos, en olla exprés aproximadamente 30 minutos y en convencional un poco más.

Cuando ya lo tengamos, en una fuente, iremos apartando la carne y verduras ya cocidas.

Por otro lado, tendremos el caldo con los garbanzos, con este último podemos preparar por ejemplo sopas de fideos o arroz o tomarlo tal cual, como caldo.

Con la carne y verduras que hemos apartado podemos añadir troceada a los platos, o tomar como segundo plato, en muchos lugares es típico la “pringá”, que consiste en tomar todos esos ingredientes mezclados y machacados.

También podemos hacer croquetas, son unas de las más sabrosas.

Si prefieres ver la video de esta receta toca en el botón rojo de abajo.

Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.

DESCÁRGALA GRATIS TOCANDO AQUÍ

Compartir gratis