Masa de empanadilla casera: receta fácil y trucos
Preparar una buena masa de empanadilla casera es mucho más sencillo de lo que parece. Con unos pocos ingredientes básicos y un poco de mimo, puedes conseguir una masa suave, manejable y con el punto justo de elasticidad.
Además, al hacerla tú mismo, tendrás la certeza de que no lleva aditivos ni conservantes, solo sabor auténtico y tradicional.
La receta de masa de empanadilla casera es ideal para quienes disfrutan cocinando desde cero y valoran el sabor de lo artesanal. Con ella podrás crear empanadillas fritas u horneadas, siempre a tu gusto.
Lo mejor de todo es que puedes prepararla con antelación y guardarla en la nevera o incluso congelarla para otro día.
A diferencia de las opciones industriales, esta masa resulta más tierna y fácil de trabajar. Si te gusta innovar, puedes adaptarla con hierbas aromáticas o especias para darle un toque único.
Además, es una excusa perfecta para reunir a la familia y preparar juntos un plato que gusta a todos.
Sin lugar a dudas, dedicar unos minutos a elaborar tu propia masa te recompensará con un bocado mucho más sabroso y auténtico.
Así que anímate, ponte el delantal y disfruta de la satisfacción de hacer tus empanadillas desde el principio.
A continuación encontrarás la receta detallada paso a paso, para que tu masa de empanadilla casera quede perfecta a la primera. Verás que con un poco de práctica, no volverás a comprarla hecha.
Ingredientes de la receta de masa de empanadilla casera
-
300 g de harina de trigo común
-
50 ml de aceite de oliva suave
-
100 ml de agua templada
-
1 cucharadita de sal
-
1 cucharadita de vinagre blanco (opcional, para darle más elasticidad)
Preparación de la receta de masa de empanadilla casera
En un bol grande, mezcla la harina con la sal.
Haz un hueco en el centro y vierte el aceite y el vinagre.
Añade poco a poco el agua templada mientras mezclas con una cuchara de madera.
Cuando la masa empiece a formarse, pásala a una superficie limpia y amásala unos 10 minutos, hasta que quede suave y elástica.
Forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja reposar 30 minutos para que la masa se relaje.
Después, estírala con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta dejarla del grosor deseado (unos 2-3 mm suelen ser suficientes).
Corta los discos del tamaño que prefieras y rellena a tu gusto.
💡 Consejos de la abuela
Siempre tamiza la harina para evitar grumos y conseguir una textura más fina.
Usa agua templada, nunca fría, para que la masa se mezcle mejor.
Si quieres una masa más suave, añade una pizca de manteca o mantequilla junto al aceite.
Déjala reposar bien tapada para que no se seque ni forme costra.
Si la masa está muy pegajosa, añade un poco más de harina, pero sin pasarte para que no quede dura.
🍽 Diferentes opciones de relleno
-
Clásico de atún, huevo duro y tomate frito.
-
Jamón york y queso para los más pequeños.
-
Espinacas y queso ricotta si buscas algo vegetariano.
-
Carne picada con cebolla y pimiento para un relleno más contundente.
-
Manzana con canela y pasas si quieres sorprender con una versión dulce.
Consulta cualquier duda o pídenos la receta que necesites en nuestra App Quick Recipe. Te respondemos al momento.