Carne guisada con patatas receta de la abuela: plato casero tierno

Carne guisada con patatas receta casera

Descubre cómo preparar una exquisita receta de carne guisada con patatas, y el secreto para que quede muy tierna, un plato tradicional de la abuela María, que combina sencillez y sabor en cada bocado.

Para esta receta de carne guisada con patatas utiliza cortes como el morcillo (jarrete) o la aguja de ternera, ideales para guisos por su textura jugosa y tierna tras una cocción lenta y cuidadosa.

El secreto está en sellar la carne en tandas para mantener sus jugos, hacer un sofrito aromático con cebolla, pimiento y tomate, y cocinar a fuego lento con vino tinto y coñac para obtener una salsa concentrada y llena de sabor.

Añade patatas resistentes a la cocción que no se deshagan, como las patatas para cocer, y disfruta de un plato reconfortante perfecto para cualquier ocasión.

Carne guisada con patatas receta de la abuela: plato casero tierno

Deliciosa receta de carne guisada con patatas, fácil de hacer, con ingredientes sencillos y resultado jugoso y sabroso.

Ingredientes de la receta

(PARA 4 PERSONAS)

  • Carne de ternera (morcillo o aguja): 800 g, troceada en cubos pequeños.
  • Patatas (para cocer): 600-700 g, peladas y cortadas en cubos medianos.
  • Cebolla: 1 grande, picada finamente.
  • Pimiento verde: 1 mediano, cortado en trocitos pequeños.
  • Ajo: 3 dientes, picados.
  • Tomate triturado: 4 cucharadas.
  • Coñac: ½ vaso (100 ml).
  • Vino tinto: ½ vaso (100 ml).
  • Aceite de oliva virgen extra: 5-6 cucharadas.
  • Agua o caldo de carne: Cantidad suficiente para cubrir (aproximadamente 500 ml).
  • Sal: Al gusto.
  • Pimienta negra molida: Al gusto.
  • Laurel: 1 hoja (opcional, para más aroma).

Tiempo de elaboración total:

1 hora y 30 minutos

  • Preparación: 20 minutos

  • Cocinado: 1 hora y 10 minutos

Preparación de la receta de carne guisada con patatas

Primero salpimienta los trozos de carne.

Seguidamente en una cazuela amplia, calienta 3-4 cucharadas de aceite de oliva.

A continuación dora la carne en tandas, a fuego alto, para sellarla y que no pierda sus jugos.

Este paso es fundamental, si lo hacemos con toda la carne a la vez, perderemos temperatura y probablemente, en vez de sellar, terminaremos cociendo la carne es sus propios jugos, lo que nos dará como resultado una carne menos jugosa y más dura.

Retira y reserva en un plato.

Añade un poco más de aceite a la cazuela si es necesario (2-3 cucharadas).

Sofríe la cebolla y el pimiento verde a fuego medio, hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.

Incorpora el ajo picado y cocina 1 minuto más.

Agrega el tomate triturado y sofríe durante 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que pierda su acidez.

Devuelve la carne sellada a la cazuela.

Luego vierte el coñac y el vino tinto. Cocina a fuego medio-alto hasta que se evapore el alcohol (unos 3-5 minutos).

Añade agua (o caldo de carne) hasta un poco más de cubrir la carne y mezcla bien. Si lo deseas, incorpora una hoja de laurel para dar más sabor.

Tapa la cazuela y cocina a fuego bajo-medio durante 45 minutos, removiendo ocasionalmente.

Incorpora las patatas en cubos al guiso. Asegúrate de que estén prácticamente cubiertas por el líquido. Si por un casual, te faltara caldo llegado este punto, puedes añadir un poco más de agua.

Cocina con la cazuela tapada, a fuego medio, durante 25-30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas pero sin deshacerse.

Paso final

Rectifica el punto de sal.

Antes de servir, sube el fuego y cocina destapado unos  minutos para que la salsa se concentre un poco más.

Sirve caliente, acompañado de pan para mojar en la deliciosa salsa.

Notas adicionales

Si prefieres un toque más especiado, puedes añadir una pizca de pimentón dulce o hierbas aromáticas como tomillo o romero.

El caldo de carne es opcional, yo no lo utilizo, pues me resulta un sabor un poco más artificial, pero puede sustituir al agua para intensificar el sabor del guiso.

Consejos de la abuela para que quede perfecta

Sella bien la carne: este paso es esencial para conservar los jugos y conseguir una textura tierna y sabrosa. Hazlo por tandas para no bajar la temperatura del aceite.

No tengas prisa: el secreto de una buena carne guisada está en el fuego lento. Cuanto más tiempo cocine, más tierna quedará la carne y más concentrado el sabor.

Utiliza un buen vino tinto: no hace falta que sea caro, pero que sea de calidad. Un vino mediocre puede estropear el guiso.

Las patatas, trózalas “chasqueándolas”: al partirlas con un pequeño giro del cuchillo, liberan almidón y ayudan a espesar la salsa de forma natural.

El toque de coñac: no lo omitas. Aporta un aroma y profundidad que marcan la diferencia.

Cuidado con la sal: añádela al final para no pasarte, ya que el guiso reduce y concentra sabores.

De un día para otro, aún mejor: si puedes, déjala reposar y caliéntala al día siguiente. El sabor se potencia y la salsa queda más ligada.

Con qué acompañar la carne guisada con patatas

  • Clásico de toda la vida: con una buena rebanada de pan rústico para mojar en la salsa.

  • Más completo: acompáñala con una ensalada verde o unos pimientos asados.

  • Versión de invierno: con un vaso de vino tinto y una sopa o crema de verduras de primero.

¿Aún no tienes la App de la abuela “Quick Recipe”  en la que le puedes pedir la receta que tú quieras?

DESCÁRGALA GRATIS TOCANDO AQUÍ

Puntua esta receta si te gustó
recipe image
Nombre de la Receta
Carne guisada con patatas receta de la abuela: plato casero tierno
Autor
Fecha de Publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
4.51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)